Efecto de Allium schoenoprasum y Eryngium foetidum sobre la vida útil de longaniza fresca de pollo

Autores/as

  • Samantha Lisseth Romero Ruiz Universidad Estatal Amazónica image/svg+xml Autor/a
  • Nathaly Gissela Romero Ruiz Universidad Estatal Amazónica image/svg+xml Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.2920/01hn1119

Palabras clave:

vida útil, longaniza de pollo, cebollín, sacha culantro, análisis sensorial, microbiología predictiva

Resumen

El presente estudio evaluó el efecto del cebollín (Allium schoenoprasum) y el sacha culantro (Eryngium foetidum) sobre la vida útil de longaniza fresca de pollo. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado factorial 3×3, con nueve tratamientos y tres repeticiones, variando las concentraciones de ambas especias (1 %, 2 % y 3 %). La evaluación sensorial mediante prueba hedónica con 20 jueces y análisis estadístico no paramétrico (Kruskal–Wallis) determinó como óptima la formulación con 2 % de cada especia. Posteriormente, este tratamiento y un control sin adición fueron sometidos a análisis microbiológicos (levaduras, hongos, coliformes totales y Escherichia coli) durante 96 horas a 4 °C, siguiendo los parámetros de la norma NTE INEN 1338:2012. El ajuste de los datos al modelo de Gompertz permitió estimar una vida útil de 7,70 días para el tratamiento con especias y 5,78 días para el control. Se concluye que la adición de cebollín y sacha culantro prolonga significativamente la vida útil del producto.)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

Romero Ruiz, S. L., & Romero Ruiz, N. G. (2025). Efecto de Allium schoenoprasum y Eryngium foetidum sobre la vida útil de longaniza fresca de pollo. Horizontes Amazónicos, 1(1), 19. https://doi.org/10.2920/01hn1119

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.