Efecto de Allium schoenoprasum y Eryngium foetidum sobre la vida útil de longaniza fresca de pollo
DOI:
https://doi.org/10.2920/01hn1119Palabras clave:
vida útil, longaniza de pollo, cebollín, sacha culantro, análisis sensorial, microbiología predictivaResumen
El presente estudio evaluó el efecto del cebollín (Allium schoenoprasum) y el sacha culantro (Eryngium foetidum) sobre la vida útil de longaniza fresca de pollo. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado factorial 3×3, con nueve tratamientos y tres repeticiones, variando las concentraciones de ambas especias (1 %, 2 % y 3 %). La evaluación sensorial mediante prueba hedónica con 20 jueces y análisis estadístico no paramétrico (Kruskal–Wallis) determinó como óptima la formulación con 2 % de cada especia. Posteriormente, este tratamiento y un control sin adición fueron sometidos a análisis microbiológicos (levaduras, hongos, coliformes totales y Escherichia coli) durante 96 horas a 4 °C, siguiendo los parámetros de la norma NTE INEN 1338:2012. El ajuste de los datos al modelo de Gompertz permitió estimar una vida útil de 7,70 días para el tratamiento con especias y 5,78 días para el control. Se concluye que la adición de cebollín y sacha culantro prolonga significativamente la vida útil del producto.)
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Horizontes Amazónicos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en Horizontes Amazónicos se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).