Cuantificación de polifenoles en Moringa oleifera y Ruta graveolens con diferentes solventes

Authors

  • Luis Alejandro Fiallos Ulloa Universidad Estatal Amazónica image/svg+xml Author
  • Arellano Reinoso Katheryn Gabriela Universidad Estatal Amazónica image/svg+xml Author

DOI:

https://doi.org/10.2920/f9w0j004

Keywords:

Polifenoles, Moringa oleifera, Ruta graveolens, Solventes de extracción, Folin–Ciocalteu, Capacidad antioxidante

Abstract

El estudio se desarrolló con el propósito de evaluar el contenido de compuestos fenólicos totales en Moringa oleifera y Ruta graveolens, así como el efecto de diferentes solventes de extracción sobre su rendimiento. El trabajo respondió a la necesidad de explorar fuentes vegetales de metabolitos bioactivos con potencial antioxidante y aplicaciones en salud y alimentación. Se recolectaron hojas de ambas especies en el cantón Puyo, Pastaza, Ecuador, y se prepararon extractos utilizando agua destilada, etanol al 80% y metanol al 80%. Los análisis se realizaron mediante el método de Folin–Ciocalteu, aplicando una disolución previa de 1:50 y lecturas espectrofotométricas a 765 nm. Los resultados mostraron que Moringa oleifera presentó un mayor contenido de polifenoles, alcanzando hasta 587,73 mg GAE/g MS en metanol, mientras que Ruta graveolens registró valores más estables, con un máximo de 415,08 mg GAE/g MS. Se concluyó que la elección del solvente influyó significativamente en la extracción de polifenoles, confirmando el potencial de estas especies como fuentes naturales de compuestos funcionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2025-09-02

How to Cite

Fiallos Ulloa, L. A., & Katheryn Gabriela, A. R. (2025). Cuantificación de polifenoles en Moringa oleifera y Ruta graveolens con diferentes solventes. Horizontes Amazónicos, 1(1), 14. https://doi.org/10.2920/f9w0j004

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.