Calidad del agua en el río Puyo y sus afluentes a partir de evidencias científicas y retos en Pastaza Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.2920/tjv4jw92Keywords:
Río Puyo, calidad del agua, contaminación, Pastaza, Amazonía ecuatoriana.Abstract
Se realizó una revisión bibliográfica de investigaciones sobre la calidad del agua en el río Puyo y sus afluentes, recopilando estudios de bases científicas y repositorios institucionales que reportan parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y de metales pesados. Los resultados indican que las principales fuentes de contaminación son las descargas de aguas residuales, la presencia de coliformes fecales y la acumulación de metales pesados como plomo y mercurio, asociados a actividades urbanas, agrícolas y mineras. La percepción comunitaria coincide con los hallazgos técnicos, pues la mayoría de la población considera el agua de mala calidad y la relaciona con problemas de salud. En los últimos veinte años se evidencia un deterioro progresivo en los parámetros de calidad del agua, con incrementos en turbidez y microorganismos patógenos, pese a algunos esfuerzos aislados de recuperación. Se concluye que la falta de atención del municipio y la prefectura, junto con la ausencia de monitoreo continuo, agrava la crisis hídrica, demandando un enfoque integral de gestión y gobernanza participativa.
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2025 Horizontes Amazónicos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los artículos publicados en Horizontes Amazónicos se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).