Huella de carbono en sistemas de producción lechera de la Amazonía ecuatoriana y sostenibilidad ganadera
DOI:
https://doi.org/10.2920/j17wwz39Keywords:
huella de carbono, producción lechera, Amazonía ecuatoriana, gases de efecto invernadero, sostenibilidad, análisis de ciclo de vidaAbstract
La presente investigación analiza la contribución de la producción lechera tropical y amazónica a las emisiones de gases de efecto invernadero y su relación con la huella de carbono, con especial énfasis en la Amazonía ecuatoriana. Mediante una revisión bibliográfica sistemática, se integraron evidencias de estudios basados en análisis de ciclo de vida (LCA), inventarios de emisiones y modelos de mitigación aplicados a contextos tropicales. Los resultados demuestran que el metano entérico derivado de la fermentación ruminal y el manejo de estiércol constituyen las principales fuentes de emisiones directas, mientras que las fases de procesamiento, transporte y energía indirecta incrementan significativamente la huella final del producto. Asimismo, se identificaron prácticas ganaderas sostenibles —como la mejora de la eficiencia alimentaria, el manejo de pasturas, la digestión anaerobia y el uso de aditivos naturales— con alto potencial de reducción de emisiones sin comprometer la productividad. Se concluye que la sostenibilidad del sector lechero en la Amazonía requiere metodologías regionalizadas, calibración de factores de emisión, y políticas que integren innovación tecnológica, gobernanza ambiental y participación comunitaria.
Downloads

Downloads
Published
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2025 Horizontes Amazónicos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los artículos publicados en Horizontes Amazónicos se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).